Al fin, después de cuatro entregas de la revistita, nos decidimos a presentarnos formalmente ante ustedes, padres, hermanos, amigos, enemigos, desconocidos, bienvenidos.
Lo difícil es hablar de nosotros, nosotros mismos ¿qué somos? ¿qué hacemos?
Somos jóvenes, a veces un poco niños, a veces un poco adultos.
Algunos solemos faltar largas temporadas a los encuentros, otros vamos siempre.
Dicho sea de paso, los tan renombrados Encuentros Literarios Sub 20 ya no merecen su distintivo nombre, ya que muchos hemos pasado la línea de edad estipulada, pero como tenemos a Alfredo bien amenazado no nos echa (no, mentira). Alfred es, para afuera, nuestro coordinador, pero para adentro es el único adulto permitido, porque sabemos que su almita compañera es tan niña, tan joven y tan semi adulta como las nuestras.
En fin, lo curioso, quizás, de nosotros, es que amamos la palabra escrita, la que escribimos, la que otros escriben.
Es difícil decir qué somos, quiénes somos. Somos esa terrible desorganización con nuestros propios papeles, ese despiste que recopila copias y sobres para certámenes, la desesperación de una idea latente a la madrugada: a veces levantándonos porque es demasiado buena para dejarla pasar, y a veces arrepintiéndonos a la mañana, somos la lectura que no pararía nunca si tendríamos un tiempo paralelo al común del tiempo, somos la palabra que se dice sin vergüenza, aunque sea “el poema que no decimos”, somos los devoradores consumistas de las historias que dan vueltas por las librerías, somos la fiebre de decir lo que tenemos que decir de a gotitas, en versos, somos los finales tristes, las tardes de domingo, de vez en cuando un poema de Pizarnik y a veces hasta podemos tocar ese Altazor que nos prestó Huidobro, nos gusta pedir prestado algún verso de vez en cuando, de Borges o Cortázar o del que está sentado al lado nuestro, somos la metamorfosis de un mundo en calma, la extraña sensación que nos hace sabernos no tan solos en este universo de letras, somos el espacio en blanco que se presta para confesiones, para confusiones, para recomendaciones, somos mujeres hermosas y hombres sensibles cada vez que hablamos de Dolina, somos nuestras propias influencias en el momento de la escritura
somos todos algo de cronopios y un poquito de famas .
Somos como todos, como ustedes: pequeñas almitas (quizás grandes a veces) que buscan, que curiosean, que se entristecen, que se alegran, que encuentran. Acá encontramos amigos. Gracias a la palabra no sólo nos conocimos y aprendimos a compartirla, sino que también aprendimos a querernos y a compartir otras cosas, otras salidas y otras cervezas, y otras charlas y otros amigos.
Si, eso somos. Amigos. Por la palabra. Gracias a la palabra.
28.7.06
¿Quiénes somos?
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
8 comentarios:
Queda decretada a partir de este mismo instante la apertura definitiva del blog, para lo cual se solicitan textos de su autoría...
jajajaj
jajajaja siiiii
naty al final quedo tierno el textito viste?
muy lindoooooooou womannn
saludos chicuelos a todos, ya sumo el blog a las páginas de los favoritos!
:) somos tan lindos...
ay ay ay
JAJAJAJAJAJA...
los amo, cronopios.
no tengo la mas remota idea de como se pone el nombre de este blog a la lista de favoritos de mi otro blog..
disculpen mi pelea eterna con la tecnologia.
los loviu.
Nati.-
http://ar.geocities.com/porque_mehaces_esto
http://ar.geocities.com/porque_mehaces_esto
http://ar.geocities.com/porque_mehaces_esto
http://ar.geocities.com/porque_mehaces_esto
http://ar.geocities.com/porque_mehaces_esto
La ¡La! La...
Y sí, sí, sí... estamos presentes también aquí... "Saraza" Invadamos flogs ajenos y páginas del cyberespacio...
Saludos a toditas y toditos...
Muchas felicitaciones al grupo. He llegado aquí porque Nadia (o Denise, o Inquieta, o Selene, o Artemisa) me amenazó de muerte si no lo hacía. No, a decir verdad, me llamó la atención como se enganchaba a discutir o charlar de libros y novelas. Algo verdaderamente raro. Pero bue, acá estoy, felicitando y dejando mi humilde aporte. Y como no quiero ser menos, les dejo una frase interesante.
La pintura es poesía muda; la poesía pintura ciega. (Leonardo Da Vinci)
Bueno, acabo de ver la pagina, como 6 meses despues de que la hicieron, y me re emocioné.
Chau, me voy a llorar a mi casa.
Publicar un comentario